APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Autor: Jerome Seymour Bruner(1960-1966)
Es la
construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante, en
situaciones de aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que el
estudiante aprenda descubriendo.
Implica dar al aprendizaje oportunidades
para involucrarse de manera activa y construir aprendizaje a través de la
acción directa.
Descubrimiento
Inductivo:
Implica la
colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o
generalización.
Descubrimiento deductivo:
Implica la
combinación de ideas generales, con el fin de llegar a enunciados específicos,
como en la construcción de un silogismo
Descubrimiento transductivo:
El individuo
relaciona o compara dos elementos particulares y señala que son similares en
uno o dos aspectos.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
CONDICIONES
DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
-El ámbito de búsqueda debe ser restringido-individuo
se dirige solo al objetivo.
-Los objetivos y los medios deben estar bien
especificados-motivado.
-Los alumnos deben tener conocimientos previos para
poder guiarlos adecuadamente-base para lograrlo.
PRINCIPALES
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
*Todo conocimiento
es aprendido por el individuo
*Descubrimiento creativo y no verbal
*Método por descubrimiento es el principal para
transmitir el contenido de una materia.
*Niño pensador creativo y crítico
*El descubrimiento organiza de manera eficaz lo
aprendido para emplearlo posteriormente
*El descubrimiento es generador único de motivación
y confianza en sí mismo
*Asegura la conservación del recuerdo
·
Motiva a los estudiantes
·
Parte activa del proceso
·
Despierta su curiosidad
personal
·
Mejor comprensión y recuerdo
Docentes y Enseñanza
v Organización
de actividades estimulantes
v Curiosidad
del docente
DIFICULTADES
Ø Tiempo-
aprendizaje por descubrimiento puro
Ø Los
estudiantes son motivados para construir su entendimiento pero con la ayuda de
las preguntas guiadas y direcciones del maestro.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
|
|
Desarrollo
|
Los niños
deben aprender los colores, por medio de diferentes técnicas, pondremos
cartulinas repartidas en todo el piso, y colores primarios ( rojo, verde, ,azul)
en vasos repartidos en mesitas, luego procederán a que experimenten con
ellos, que pinten y los combinen, y que gracias a esa combinación descubran
la existencia de nuevos colores.
|
Medios o recursos de apoyo
|
Vasos,
pinturas, cartulinas, manteles, pinceles.
|
Ventajas
|
Aprender
gracias a experimentar y descubrir por medio de los recursos diarios, interpretación
de enseñanzas
|
Teorías del aprendizaje
|
Aprendizaje
por descubrimiento, mediante la experiencia con diferentes colores, y que
experimente con ellos, descubre nuevos conceptos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario