Aprendizaje Social
Albert Bandura rechazo la teoría de del conductismo, las variable, mediciones,
manipulación, etc.
Establece que los factores sociales, y los
comportamientos juegan un papel importante en el aprendizaje.
Este aprendizaje se basa en al menos dos
personas una realiza una conducta
exacta, la otra realiza la observación a dicha conducta y la observación
determina el conocimiento. En esta conducta no existe un refuerzo, solamente la
imitación a la conducta.
Aprendizaje por observación
La mayor parte de las conductas que
adquirimos las aprendemos por medio de modelos, por la observación.
Estas son imitadas, consciente o inconscientemente.
Estudio de muñeco Bobo
Este estudio consistió en enseñarles a un
grupo de niños una película en la que una niña le pegaba a un muñeco bobo
(estos muñecos tienen forma de huevo y son flexibles), al terminar la película
dejaron que los niños salieran a jugar, y entre algunos materiales de juegos
pusieron muñecos bobo, muchos niños fueron y comenzaron a pegarle al muñeco.
Los observadores afirmaban la técnica de imitación.
APRENDIZAJE
SOCIAL
|
|
Desarrollo
|
Que los niños mediante programas
de televisión quieran parecerse a un
héroe deportivo cuya fuerza y agilidad
desean tener.
|
Medios o recursos de apoyo
|
En el juego y en la
conversación, los niños van adoptando los manierismos, y las expresiones del
modelo,
|
Ventajas
|
Experimentar emociones
Creer que tienen las mismas
características que el modelo
|
Teorías del aprendizaje
|
Los niños generalmente al
observar un programa escogen
características de modelos diferentes y quieren imitarlos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario