miércoles, 22 de octubre de 2014

Psicogenética



Psicogenética
Autor: Jean Piaget (1920-1976)
Etapas del Desarrollo humano:
Sensorio motriz: 0-2 años  Comienzan a entender la información que  perciben sus sentidos, y capacidad de interacción.



Pre operacional:   2-7 años  Cuando se ah comprendido la permanencia del objeto.
-Tienden a creer en “animismos”: objetos que creen que viven( p/e: santa, el rato de los dientes, etc)
-Se enfocan en una sola característica
-Es la etapa en la que los niños se preguntan todo ( ¿Por qué?, ¿Cómo? )


Operaciones concretas:    7-12 años   Disminución gradual del pensamiento egocéntrico, se centran en más de un aspecto del mundo.
-Razonamiento concreto: Clasifican, dividen.
-Seriación: Colores, tamaño, peso, objetos.
-Transitividad: Relaciones.




Operaciones formales:    12 años en adelante    Desarrollan una visión más abstracta del mundo y lógica formal.
-Abstracto, idealista, lógico
-Egocentrismo adolescente
-Hipotético / deductivo




                         
Psicogenética



Desarrollo







Todos los alumnos meten aprendizajes, experiencias, recuerdos, memorias, o cualquier información de su pasado, de cualquier tipo, pero que lo tengan muy presente, que haya sido “sustancial” en sus vidas, luego lo depositan en una esfera de cristal enorme, y esta de revuelve, uno por uno va pasando, y tiene que exponer lo que dice allí, pero sin hablar, puede usar todos lo recursos, menos hablar y escribir, para poder describir la experiencia a aprendizaje que dice en el papel, al terminar, todos ubicaran en que etapa estas enseñanzas se ubican y porqué.

Medios o recursos de apoyo


Cualquier herramienta necesaria ( colores, plumones, videos, música, cartulinas, muñecos, etc)

Ventajas
Desarrollan capacidades para la descripción usando diferentes sentidos, y ubican cada elemento del desarrollo de un humano ( en el conocimiento).

Teoría del aprendizaje

Psicogenética, explica la etapa de cada persona respecto a su edad, y la forma en que actúa, también la asimilación de la información gracias a diferentes herramientas, en este ejercicio los dos elementos se aplican.

No hay comentarios:

Publicar un comentario