APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO:
Autor: David
Ausubel
Para que haya aprendizaje debe tener SENTIDO --------> que signifique algo, que sea aplicable.
La información es comprendida por el alumno y se dice que
hay una relación sustancial entre la nueva información y aquella presente en la
estructura cognoscitiva.
Aprendizaje Subordinado: No
se cambian los atributos de criterio del concepto, pero se reconocen nuevos
ejemplos como relevantes.
Aprendizaje
Supraordinario: La nueva información es vinculada a la idea
establecida pero es una modificación o una imitación de ésta. Los atributos
pueden ser extendidos o modificados con la nueva inclusión correlativa.
Aprendizaje Combinatorio: La nueva idea es vista en relación con otras ideas preexistentes, pero ésta no es ni más inclusiva ni más especifica que estas. Se considera que esta nueva idea tiene algunos atributos de criterio comunes a las ideas pre-existentes.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
|
|
Desarrollo
|
La
tarea será analizar un caso, en este caso será relacionado a la situación, se
analizara un caso sobre un par de alumnos que se niegan a tomar la clase
correctamente, crean mucho conflicto en la clase, y distraen a los
compañeros, ¿Qué harías tu?
|
Medios o recursos de
apoyo
|
Caso
|
Ventajas
|
Asociar
conocimientos y experiencias anteriores, y combinar los nuevos, para poder
resolver una situación, o caso.
|
Teorías del
aprendizaje
|
Aprendizaje
Significativo, combinar conocimientos obtenidos anteriormente y aplicarlos en
tu vida, y resolución de casos ( problemas).
|
Cuidado con la ortografía, por ahí hay un ah, que debe ser al revés:ha
ResponderEliminar